Blog personal

suma curiosus omnium nescius

domingo, 15 de enero de 2017

Volver

›
No es que tenga muchos lectores, pero les debo una disculpa. Mi ausencia ha sido larga, y mi actividad a lo largo de 2016 muy escasa. No cu...
5 comentarios:
sábado, 23 de julio de 2016

El sueño y la muerte

›
El sueño es la muerte de la vigilia. Su noche es clara, aunque nada de lo que se distingue nos da la sensación de ser real. Las figuras que...
5 comentarios:
viernes, 22 de julio de 2016

El sueño de Ariadna

›
Ariadna ha sido abandonada en la isla de Naxos. Teseo se había valido del amor de la joven princesa para vencer al Minotauro. Ahora, en el ...
16 comentarios:
domingo, 5 de junio de 2016

Segundo plano

›
De la importancia que tiene, en ocasiones, un pequeño detalle, queremos aproximarnos en esta ocasión a Velázquez . No es un autor con el qu...
4 comentarios:
viernes, 15 de abril de 2016

Ricardo I de Bayreuth

›
Retomo la lectura del libro de Alex Ross , El ruido eterno (2009), que comenzó aquí . De la primera parte del libro, intitulada La edad de...
6 comentarios:
viernes, 25 de marzo de 2016

Una venus decepcionante

›
Charles Willson Peale (1741-1827) es un pintor norteamericano, bien conocido por los retratos de las principales figuras que forjaron los ...
6 comentarios:
miércoles, 23 de marzo de 2016

Las venus de Matisse

›
Matisse concibió en Niza estas dos estatuillas en bronce. Son representaciones de Venus, diosa de la belleza, del amor y de la fertilidad....
8 comentarios:
›
Inicio
Ver versión web
  • Alberto
  • ecarratala
Con la tecnología de Blogger.